top of page

"Paradoja Pertinente" 

          ambientación participativa

Un individuo se identifica como un ser finito, espiritual y racional en un mundo cambiante e infinito, repleto de seres andantes con igualdad de condiciones. Partiendo del mismo contexto, el sujeto se encuentra solo con su consciencia y pensamiento, presionado por el mandato social y el tiempo que corre arrasando con todo. Lanzado en este espacio caotico se pregunta: ¿para qué vine? ¿quién soy? ¿Me voy a volver loco? si vamos al caso, ¿quién es cuerdo?

Todos los humanos estamos de alguna manera locos, ese pequeño grado de insensatez es esencial. La locura es esa fiebre interna, esa motivación para curiosear y hurgar en lo mas profundo de uno mismo buscando todo el tiempo respuestas carentes de sentido, que nos retorna al inicio del cuestionamiento sin fin.

La locura es el desanudamiento de la cadena pero ¿será la respuesta? al encontrarnos solos, ¿la insania es la verdadera respuesta? Esta paradoja no deja de existir en nuestras mentes, se hace presente en momentos de soledad, miedo y también felicidad. Nunca dejará de perseguirnos hasta el tramo final

¿Dónde está la respuesta?

 Descripción de la obra

La obra se trata de una ambientación participativa, haciendo alegoría a la idea de un lugar para la reflexión. Consiste en la puesta en escena de una habitación cerrada. Antes de entrar se encontrará un tablero con siete acciones que deberán desarrollarse dentro de ella. La misma, estará iluminada por una luz focalizada que destacará los elementos disponibles para la participación del público. Las paredes serán cubiertas con tela negra para lograr un espacio de vacío y con tintes oscuros; en ellas habrá cuerdas de punta a punta para que el espectador pueda colgar las reflexiones luego de escuchar la canción “De nada sirve” de Moris, que se reproducirá constantemente. Se pondrán a disposición elementos como: cuadernos de distintos formatos, hojas, lapiceras, sillas, mesa, recipiente, elementos para colgar. En las cuerdas habrá algunas reflexiones escritas para que el espectador  tome como ejemplo

Esta situación invita a plasmar en el papel lo que el partícipe siente dentro de la ambientación y exponerlo, logrando así completar la obra. Esta acción se llevará a cabo solo el día de inauguración de la muestra. Los siguientes días, la obra se expondrá como producto final.       

Grupo Pajarera de Fenómenos

                            Bodemán Macarena, Fuentes Leonela, Ríos Majo

Bocetos

Montaje

Día de la Inauguración  

  • facebook-square
  • Flickr Black Square
  • Twitter Square
  • Pinterest Black Square

© 2023 by Odam Lviran. Proudly created with Wix.com.

bottom of page